medidas que anuncio Bachelet, para tranquilizar a los estudiantes

LAS MEDIDAS QUE ANUNCIÓ BACHELET
REFORMA A LA LOCE Se enviará al Congreso Nacional un proyecto de reforma constitucional y una modificación a la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE) que busca consagrar el derecho de todo ciudadano a una educación de calidad y asegurar que ningún sostenedor público o privado, que reciba subvención por parte del Estado, pueda rechazar alumnos mediante discriminaciones injustificadas.
ALMUERZOS Se entregaran medio millón de nuevos almuerzos en el sistema escolar. Prácticamente se triplicará este beneficio. Durante 2006 se agregarán 200 mil almuerzos en escuelas y liceos y en 2007 se agregarán 300 mil nuevos estudiantes beneficiados (En la actualidad se entregan 220 mil almuerzos).
INFRAESTRUCTURAUn paquete de medidas extraordinarias para infraestructura en 520 colegios (casinos y baños) de todo Chile. En 1200 liceos de todo se repondrá el mobiliario.
PASE ESCOLAREl pase escolar será gratuito para todos los estudiantes que lo necesiten. Podrá ser utilizado todos los días de la semana, durante las 24 horas al día y durante todo el año escolar. Este beneficio es para todo el país.
PSUSe crearán becas PSU que cubran el 100% del valor para todo joven que la necesite (150 mil estudiantes aprox).
DESCENTRALIZACIÓNSe promoverán asociaciones entre municipios para fortalecer y potenciar nuevas formas de administración y gestión de los establecimientos educacionales.
CREACIÓN CONSEJO ASESORSe establecerá un Consejo Asesor Presidencial de Educación que forje una visión consensuada acerca de: currículum y las prácticas pedagógicas; política de desarrollo y formación docente; sistemas de evaluación; parámetros de calidad; relación entre la educación media, la educación superior y el mercado laboral, y medidas de mejoramiento de la equidad y la integración social.
REORGANIZACIÓN MINISTERIOSe separarán las funciones del Ministerio de Educación: una función de supervisión y apoyo, a cargo de una Superintendencia de Educación, y una función de diseño de las políticas públicas de más largo plazo. CONTROL CALIDAD EDUCACIONALEl Estado pasará a ser un verdadero garante de la calidad de la educación subvencionada, pública y privada. Se incorporarán cambios legales para imponer requisitos de excelencia a los sostenedores públicos y privados por el servicio que prestan. El Estado suscribirá convenios para vincular los aportes financieros con calidad y resultados.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home