paulohit

Tuesday, August 01, 2006

CEDERLE MAR A BOLIVIA SERIA MATAR NUESTRA HISTORIA

... como has de saber Bolivia ejerce presión a nuestro país para que nosotros le cedamos nuestra tierra y nuestro mar.
¿Pero como podemos nosotros regalar tierra por la cual nuestros antepasados pelearon y muchos perdieron la vida por tenerla?
¿Cómo podemos obsequiar o vender nuestro mar, junto con ello la vida y la memoria de mi pueblo?
Sin duda esta opción me parece inaceptable...
Hacerlo significaría pasar por sobre la gente, y su idiosincrasia.
Cederles un pedazo d nuestro territorio es sin duda una idea macabra, seria entregarles parte de nuestra vida, y nuestra historia.
la tierra no le pertenece al hombre, sino que el hombre le pertenece ha ella
La tierra es nuestra madre y lo que les pase ha ella, nos pasara a todos.
Pero sin duda mi mirada y pensamiento no explica nacionalismo ni nada parecido, se los problemas de la región y necesidades dentro de la misma, y también de la cruel y difícil vida de nuestros vecinos, en particular Bolivia, en donde la necesidad urgente económica, política y principalmente en el ámbito social conlleva a la petición de su pueblo por tener salida al mar, quizás es mas que un estandarte político y nacionalista, mas que el inmenso sentimiento anti-chileno que se a inculcado torpemente en su sociedad y su infelicidad de la mano de la extrema pobreza...
Mas allá de sentir distancia por el odio que practican en contra de mi país y mi gente, se de la ignorancia que los conlleva a tal acción mal guiando las razones y verdaderos problemas que los acechan.
Pero si el pueblo Bolivia necesita imperiosamente salida al mar ya sea para que su gente pueda conocerlo y disfrutar de sus riquezas, quien somos nosotros para negárselo? Esto no conlleva y no va relacionado directamente a la posibilidad de cederles nuestro territorio pero si compartirlo, permitirle libremente el paso a su gente, porque será bienvenido todo ser aquel que venga con grata intenciones de paz, y de antemano eliminar todas las asperezas que senos ha entre puesto en la historia...

www.fotolog.cl/humbly_cool paulohit...

Wednesday, July 26, 2006

¿Cuando podremos erradicar las absurdad guerras en el planeta?

Estamos en julio del año 2006, y la humanidad vuelve a cometer los mismos errores de siempre, de nada ha servido la historia para nutrirnos de ella y no volver a cometer los mismos errores.
En medio oriente se agudizan los ataques y en un acto irreprochable a mas de una semana nadie ase nada para cesar el fuego, al contrario pareciera que el presidente bush goza con la palabra guerra...
Desde un pueblo tan remoto como lo es Latinoamérica no queda mas que sumirse a las palabra paz, deseoso que esta se esplága en medio oriente, pero no a la paz comandada falsamente por los norteamericanos, no por la guerra por la paz, sino que la paz en lo mas profundo de su ser y significado...
No puedo aceptar que ser realista signifique tolerar la miseria, la violencia y los odios.
Nunca podré aceptar que la ley pueda usarse para justificar la tragedia, para que todo siga igual, para que renunciemos a pensar en un mundo diferente. La ley es el camino de la libertad y como tal, debe ser oportunidad de desarrollo para todos.
Tu indiferencia me es lastimosa, pero me es más asqueroso he imperdonable la de los gobiernos y miembros con alto poder en la región, que hacen vista gorda a los graves problemas

Monday, June 05, 2006

FPMR se une a las demandas estudiantiles!!


EL PROBLEMA VA MUCHO MÁS ALLA QUE PSU Y PASE ESCOLAR!!
M,Bachelet llevo a cabo la designación de un facultativo, el doctor Martín Zilic, ex director del hospital clínico regional de concepción, como ministro de educación. ¿Por qué no designar a un profesor experimentado en una secretaria de estado que carga con el peso de una reforma educacional fallida, varias veces postergada, de una actividad tan mal pagada y con exceso de trabajo, que rechaza ser evaluada, y que enfrenta fundamentales vacíos en la formación de las próximas generaciones de chilenos? Creo que estas consideraciones deben ser tomadas en cuenta para tratar de entender la crisis que se vive, con tomas estudiantiles de liceos respaldadas por buen numero de docentes, y entes de la sociedad.
Muchos han de criticarnos por hacer valer nuestros derechos. Lo interesante es ver a la gente de gobierno o coaliciones políticas criticarnos y reprimirnos, cuando ellos hicieron lo mismo años atrás. Como dice un amigo, al parecer las vacas se olvidan de que fueron terneros. Es conocido que las jornadas estudiantiles no funcionan en un régimen docente deficiente donde ellos mismos no tienen ningún tipo de motivación ni motivadores por los cuales esforzarse mas, pues solo cuentan con su vocación como gratificación, similar a lo visto en bomberos. No se trata de darnos solo la chance de dialogar, sino mas bien de solucionar nuestras temáticas y problemas con madurez de gobierno. No es posible que nosotros les enseñemos como administrar y dirigir, nosotros estamos para estudiar y no para marcarles el camino. Paulohit...

Friday, June 02, 2006

medidas que anuncio Bachelet, para tranquilizar a los estudiantes


LAS MEDIDAS QUE ANUNCIÓ BACHELET
REFORMA A LA LOCE Se enviará al Congreso Nacional un proyecto de reforma constitucional y una modificación a la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE) que busca consagrar el derecho de todo ciudadano a una educación de calidad y asegurar que ningún sostenedor público o privado, que reciba subvención por parte del Estado, pueda rechazar alumnos mediante discriminaciones injustificadas.
ALMUERZOS Se entregaran medio millón de nuevos almuerzos en el sistema escolar. Prácticamente se triplicará este beneficio. Durante 2006 se agregarán 200 mil almuerzos en escuelas y liceos y en 2007 se agregarán 300 mil nuevos estudiantes beneficiados (En la actualidad se entregan 220 mil almuerzos).
INFRAESTRUCTURAUn paquete de medidas extraordinarias para infraestructura en 520 colegios (casinos y baños) de todo Chile. En 1200 liceos de todo se repondrá el mobiliario.
PASE ESCOLAREl pase escolar será gratuito para todos los estudiantes que lo necesiten. Podrá ser utilizado todos los días de la semana, durante las 24 horas al día y durante todo el año escolar. Este beneficio es para todo el país.
PSUSe crearán becas PSU que cubran el 100% del valor para todo joven que la necesite (150 mil estudiantes aprox).
DESCENTRALIZACIÓNSe promoverán asociaciones entre municipios para fortalecer y potenciar nuevas formas de administración y gestión de los establecimientos educacionales.
CREACIÓN CONSEJO ASESORSe establecerá un Consejo Asesor Presidencial de Educación que forje una visión consensuada acerca de: currículum y las prácticas pedagógicas; política de desarrollo y formación docente; sistemas de evaluación; parámetros de calidad; relación entre la educación media, la educación superior y el mercado laboral, y medidas de mejoramiento de la equidad y la integración social.
REORGANIZACIÓN MINISTERIOSe separarán las funciones del Ministerio de Educación: una función de supervisión y apoyo, a cargo de una Superintendencia de Educación, y una función de diseño de las políticas públicas de más largo plazo. CONTROL CALIDAD EDUCACIONALEl Estado pasará a ser un verdadero garante de la calidad de la educación subvencionada, pública y privada. Se incorporarán cambios legales para imponer requisitos de excelencia a los sostenedores públicos y privados por el servicio que prestan. El Estado suscribirá convenios para vincular los aportes financieros con calidad y resultados.

Thursday, June 01, 2006

¿guerras por la paz?

Norteamericanos pueden ser algo así como los alemanes de América y en la mente de bush el representante natural del dictador hitler, ambos con mentes frías y calculadoras dispuestas a matar a quien se atreva no quererle ni complacerles en sus objetivos.
La mejor economía en un país altamente armado dispuesto a matar a pueblos enteros para lograr tener aun más.
Irak sabe de su mano al igual que Pakistán y muchos mas, pueblos llenos de miseria gobernados ahora por el dictador norteamericano, el mismo que dice luchar por la paz y el respeto a los derechos humanos asume sin tapujos la falta de motivos para saquear aquellos países...
Los grandes yacimientos de petróleo quizás tentaron al tejano bush para llenarse de verdes y de antemano usar algunos para seguir en su solitaria carrera armamentista.
Se es difícil salir de la miseria mientras este país continúe domesticando a su placer al resto del mundo.
Imposible luchar contra las multinacionales y empresas sencillamente multimillonarias con tantos dólares como desfachatez para inundar hasta el pueblo más lejano con sus fabricas de consumo light...
Es el capitalismo la principal arma de estos y han hecho de que este sé esplaga como un virus, lucha y repélelo, no permitamos que siga contagiando a nuestra gente...
Paulohit...

se debe llegar hasta las ultimas concecuencias


toda pesadilla tiene su fin!!basta ya de resibir educaciòn miserable por ir en un colegio municipal... nadien estudia, hasta proximo aviso!! El movimiento comenzó con demandas justas pero prácticas, como lo son la P.S.U. gratis. Luego fue evolucionando hasta cuestionar completamente el sistema educacional actual. La verdad es que el sistema es nefasto y requiere un cambio de fondo. El diálogo con el gobierno y parlamentarios se viene dando desde hace más de un año. Lo que se pide ahora son soluciones. Crear una comisión de discusión como se hizo con temas como los Fondos Provisionales y el Sistema Binominal. Es por esto que frente a las malas respuestas del gobierno...Queremos una ley que promueva la libre expresión y coexistencia ideológica. Una ley que nos asegure una formación de una conciencia crítica social. Que estimule la vocación, el fin de las competencias e intereses neoliberales, son miles y miles ahora los estudiantes movilizados, en la cual nos sumamos junto a mi establesimiento educacional c-15...